Durante 5 años ayudamos a las empresas a alcanzar sus objetivos de mercado y de marca. Millennial es una empresa especializada en tecnología.

Galleria

Contactos

Enrique Palacios 360, Oficina 313, Miraflores - Lima

+51-975-113-510

El Impacto del Aumento de Precio de Power BI: ¿Cómo Adaptarse al Cambio?

power bi sube precio
power bi sube precio

 

 

Microsoft ha anunciado un aumento significativo en el costo de su licencia Power BI Pro, que pasará de 10 USD a 14 USD por usuario/mes a partir del 1 de abril de 2025, representando un incremento del 40%. Este cambio subraya el valor creciente de la herramienta, pero también plantea desafíos para las empresas que dependen de ella. En este artículo, exploraremos cómo afectará este ajuste a diferentes tipos de organizaciones, analizaremos los costos según licencias y presentaremos estrategias para mitigar su impacto.


Tipos de Licenciamiento en Power BI

Antes de profundizar en el impacto, es importante entender las opciones de licenciamiento actuales:

  1. Power BI Free:
    • Gratuita, diseñada para análisis personales.
    • No permite compartir reportes con otros usuarios.
  2. Power BI Pro:
    • Nuevo costo: 14 USD por usuario/mes (antes 10 USD).
    • Ideal para equipos que necesitan colaborar en reportes y conectarse a múltiples fuentes de datos.
    •  

Impacto del Aumento: Casos de Negocio

Para comprender mejor cómo afecta este aumento, analicemos cuatro escenarios hipotéticos de empresas con diferentes tamaños.

1. Empresa con 540 Usuarios

  • Costo actual:
    • USD $10 × 540 usuarios = USD $5,400/mes.
    • Costo anual: USD $64,800.
  • Costo tras el aumento:
    • USD $14 × 540 usuarios = USD $7,560/mes.
    • Costo anual: USD $90,720.

Impacto financiero:

  • Incremento mensual: USD $2,160.
  • Incremento anual: USD $25,920.

Estrategias:

  • Migrar a una licencia Premium (por capacidad) si los usuarios no necesitan características avanzadas individuales.
  • Identificar usuarios con bajo uso de Power BI y reasignar licencias.

2. Empresa con 100 Usuarios

  • Costo actual:
    • USD $10 × 100 usuarios = USD $1,000/mes.
    • Costo anual: USD $12,000.
  • Costo tras el aumento:
    • USD $14 × 100 usuarios = USD $1,400/mes.
    • Costo anual: USD $16,800.

Impacto financiero:

  • Incremento mensual: USD $400.
  • Incremento anual: USD $4,800.

Estrategias:

  • Evaluar si una licencia Premium por capacidad podría ser más económica si se prevé crecimiento en el número de usuarios.
  • Reducir la cantidad de licencias Pro y priorizar las funcionalidades más críticas.

3. Empresa con 500 Usuarios

  • Costo actual:
    • USD $10 × 500 usuarios = USD $5,000/mes.
    • Costo anual: USD $60,000.
  • Costo tras el aumento:
    • USD $14 × 500 usuarios = USD $7,000/mes.
    • Costo anual: USD $84,000.

Impacto financiero:

  • Incremento mensual: USD $2,000.
  • Incremento anual: USD $24,000.

Estrategias:

  • Reducir el número de licencias Pro asignadas, migrando a un modelo de consumo compartido mediante Power BI Premium.
  • Capacitar a los usuarios para maximizar el uso de las herramientas y justificar la inversión.

4. Empresa con 1,000 Usuarios

  • Costo actual:
    • USD $10 × 1,000 usuarios = USD $10,000/mes.
    • Costo anual: USD $120,000.
  • Costo tras el aumento:
    • USD $14 × 1,000 usuarios = USD $14,000/mes.
    • Costo anual: USD $168,000.

Impacto financiero:

  • Incremento mensual: USD $4,000.
  • Incremento anual: USD $48,000.

Comparación con Power BI Premium (por capacidad):

  • Pro (1,000 usuarios): USD $168,000/año.
  • Premium (capacidad ilimitada): USD $59,940/año.

Ahorro con Premium: USD $108,060/año.

Estrategias:

  • Migrar a Premium (por capacidad) para reducir costos a largo plazo.
  • Centralizar reportes y análisis para evitar duplicaciones y optimizar recursos.

Estrategias para Mitigar el Impacto del Aumento

  • Auditoría y Optimización de Usuarios:
    • Identificar usuarios inactivos o con bajo uso para reasignar licencias.
    • Implementar roles compartidos para usuarios que solo necesitan consumir datos
  •  
  • Capacitación Interna:
    • Maximizar el uso de Power BI con entrenamientos y mejores prácticas.
    • Automatizar reportes y procesos para reducir la dependencia de licencias adicionales.
  • Negociación con Microsoft:
    • Explorar descuentos empresariales o paquetes de licencias que se ajusten mejor a las necesidades específicas.

Conclusión

El aumento del 40% en el precio de Power BI Pro representa un desafío para las empresas que dependen de esta herramienta. Sin embargo, también es una oportunidad para optimizar el uso de licencias y explorar opciones más rentables como Power BI Premium. Las empresas deben analizar cuidadosamente sus costos actuales y planificar estrategias para minimizar el impacto financiero sin comprometer la calidad de sus análisis de datos.

Adoptar una estrategia adecuada no solo reducirá costos, sino que permitirá a las organizaciones seguir utilizando una herramienta líder en el mercado para impulsar decisiones basadas en datos. ¿Tu empresa ya está lista para adaptarse a este cambio?

Important update to Microsoft Power BI pricing | Microsoft Power BI Blog | Microsoft Power BI